sábado, 31 de enero de 2015

COMENTARIO DE TRES CORTOMETRAJES

FOR THE BIRDS

Los pájaros pequeños al ver al pájaro grande se burlan de él por ser diferente, pero el pájaro grande está solo y desea estar con los demás pájaros. Los pequeños intentan quitárselo de en medio poniéndose todos juntos en la cuerda, pero este al pesar más que todos los demás pájaros hace que salten hacia arriba y se queden todos sin plumas. Al final es el pájaro grande el que se ríe de todos ellos.
Este caso ocurre también en la vida real,donde los niños en clase muchas veces se burlan de algún compañero solo por ser o tener algo diferente a los demás. Como por ejemplo por ser de otro color,  por sufrir un trastorno, etc.




CHICKEN OR THE EGG


Este cortometraje trata de un cerdo que va a comer todos los días a un bar a comer huevos fritos porque es su comida preferida. Hasta que llega un día una gallina y se enamora de ella. Entonces el cerdo tiene que elegir entre los huevos fritos o la gallina, pero al final prefiere quedarse con la gallina y no comer nunca más huevos fritos.


Cuando nos encontramos con una situación extrema hay que saber decidir lo que más nos interesa para no arrepentirnos en un futuro. 






LOS OJOS DE LENA


Lena es una niña que le gustan mucho los animales y su madre un día decide llevarla al zoo.
Pero al llegar, Lena, observa que todos los animales están llorando porque están enjaulados, y la niña se puso muy triste.
Al llegar a su casa Lena dibujó a los animales que había visto en el zoo, pero como a ella le habría gustado verlos. Los  pintó alegres y contentos jugando con sus mejores amigos. Luego decidió ir al día siguiente de nuevo al zoo para enseñar a todos los trabajadores su dibujo, para convencerlos de que los animales estarían mucho mejor en libertad.


Si la historia la trasladamos a la vida real diría que a los niños hay que dejarles libertad para tomar sus propias decisiones aunque a veces se equivoquen pues así se darán cuenta de sus errores. Además esto hace que estén  más felices y más seguros de si mismos.



http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/cortometrajes-para-trabajar-la-inteligencia-emocional-la-empatia/20196.html



lunes, 26 de enero de 2015

VOCABULARIO PROPIO DE INFORMÁTICA

Es importante que los niños sepan vocabulario propio de informática para que tengan una  base propia sobre las nuevas tecnologías, ya que hoy en día lo utilizan bastante los niños. Aquí os dejo varias palabras que son aceptadas por la RAE.

Android: es una plataforma abierta para teléfono móviles que fue desarrollado por Google y por el Open Handset Alliance. Google define a Android como un " grupo de programas" ( software stack)s para teléfono móviles.

Antivirus: progrma cuya finalidad es prevenir los virus informáticos así como curar los ya existentes en un sistema. Estos programas deben actualizarse periódicamente.


 Arroba (@): En las direcciones de e-mail, es el símbolo que separa el nombre del usuario del nombre de su proveedor de correo electrónico.


Base de datos: conjunto de datos organizados de modo tal que resulte fácil acceder a ellos, gestionarlos y actualizarlos.

Bandeja de entrada: buzón de entrada.


Carpeta: espacio del disco duro de una computadora cuya estructura jerárquica en forma de árbol contiene la información almacenada en una computadora, habitualmente en archivos y es identificado mediante un nombre ( ej. "Mis documentos").


Chat: charla. Servicio de Internet que permite a dos o más usuarios conversar online mediante el teclado.


Descargar/Download: descargar, bajar. Transferencia de información desde Internet a una computadora.


Clicar: es la acción de presionar algún botón del ratón, para reproducir ciertos sonidos, pulsar un interruptor, etc.


E-mail: correo electrónico.


Google: buscador de páginas web en Internet. Introduce páginas web en su base de datos por medio de robots ( a los robots de google se le conocen como googlebots). Sitio web: www.google.com
Icono: imagen que representa un programa u otro recurso; generalmente conduce a abrir un programa.


http://www.internetglosario.com/




sábado, 24 de enero de 2015

CUENTOS EN PICTOGRAMAS

El uso de pictogramas es algo más que una técnica de apoyo para la lectura, resultan muy útiles para trabajar en Educación Infantil y para trabajar la morfosintaxis con aquellos niños/as que tengan dificultades de expresión.
Los cuentos en pictogramas mejoran la atención y la motivación de los niños/as, apoyan ciertas destrezas de expresión oral y escrita, memorizándolas, Ayudan a la comprensión lectora, dando claves temáticas a través de ilustraciones de ambientación, ayudan a construir conceptos y relaciones entre conceptos, representan visualmente secuencias y estructuras verbales y literarias, ayudan a memorizar enlaces y otros elementos de apoyo, interaccionando la memoria verbal y la memoria icónica, etc.





viernes, 23 de enero de 2015

CORTOMETRAJES


    
EL HOMBRE ORQUESTA


Este cortometraje trata de un pueblo donde no hay nadie. Hasta que un día llega una niña y decide echar una moneda en la fuente, pero antes de arrojarla  escucha a un hombre tocando la trompeta y se acerca a escucharlo. Cuando termina de tocar, escucha a otro hombre tocando el violín y también se acerca a escucharlo. Los dos hombres al ver a la niña con la moneda comienzan a tocar a la vez para intentar conseguir el dinero, pero a la niña se le cae la moneda a una rejilla. Entonces la niña al ver que ya no tenía nada, decide coger uno de los violines que tenía uno de los  músicos  y comienza a tocarlo. Los dos músicos observan como  le dan a la niña una bolsa llena de  monedas, pero ella decide al final echarla  a la fuente. Los músicos intentan coger las monedas de la fuente pero al final no  lo consiguen.



LA POBRE CIGÜEÑA 


Érase una vez unas cigüeñas que su trabajo es llevar  las crías a su familia. Estas son ayudadas por las nubes, pero hay una que todo lo que le toca es lo malo y la pobre no puede más. Entonces decide irse con otra nube. Su antigua nube se entristece al ver que la ha abandonado. Al darse cuenta la cigüeña del daño que le estaba ocasionando a su ayudante, ésta decide protegerse y volver con ella. Al final los dos son felices y vuelven a ser compañeros de trabajo.
En la vida cotidiana vemos como algunas personas abandonan a sus animales en las calles y no se dan cuenta que ellos son sus mejores compañeros  y que sufren como cualquier persona porque ellos también tienen sentimientos.



EL CAZO DE LORENZO

Este cortometraje trata de Lorenzo que lleva un cazo colgando del brazo y no se lo puede quitar. Se ve obligado a ir con el cazo a todas partes y la gente lo miraban raro. Lorenzo se enfada y decide   esconderse poniéndose el cazo en la cabeza, hasta que un día una mujer le ayuda a Lorenzo a superar lo del cazo. La mujer le compra un bolso para que Lorenzo pueda esconder su cazo. Y a partir de este momento empieza a cambiar su vida.









http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/cortometrajes-educar-en-valores/16455.html

IMÁGENES DE INTERNET LIBRES DE DERECHO

  • Buscador Creative Commons. Permite encontrar obras libres de derechos en formato web, imágenes, vídeos, música y multimedia.


  • Pixalia.net. Un sitio para compartir, ver y descargar imágenes libres de calidad.


  • DesignPacks. Imágenes libres para diseñadores.

http://educacionplasticayvisual.wikispaces.com/D%C3%B3nde+encontrar+im%C3%A1genes+libres+de+derechos












PROGRAMAS DE TV PARA NIÑOS

3 Programas de televisión para niños que actualmente estén en TDT.


  • Clan.




  • Boing.





  • Disney Channel.


Uno de cuando era pequeña," recordando mi infancia".


  • Canal sur 2 Andalucía.










miércoles, 21 de enero de 2015

ACTIVIDADES PARA EL DÍA DE ANDALUCÍA

Aquí os voy a dejar 2 actividades para que se hagan con los niños para el día de Andalucía.

Actividad 1. Recortar  y deslizar con el dedo plastilina verde en la bandera.



Actividad 2. Cantar el himno de Andalucía.


martes, 20 de enero de 2015

ACTIVIDADES SOBRE COMPETENCIAS DIGITALES


http://www.guiachinpum.com.ar/juegos-infantiles/juegos_mouse/manzanas.php

Aquí os dejo un enlance donde aparecen varias actividades de juegos infantiles con el uso del ratón.



















lunes, 19 de enero de 2015

REDES SOCIALES INFANTILES

    1. COMUNIDAD CLAN: red social para niños de RTVE. Se trata de una red social dirigida a niños entre 5 y 10 años donde también están disponibles vídeos las series infantiles y juveniles emitidas en los canales de TVE, así como juegos educativos, concursos, etc. En ésta, los niños pueden relacionarse con otros niños, pero siempre bajo la supervisión de sus padres.


    2. TOGETHERVILLE: se trata de una red social (estilo Facebook) para niños que ha sido adquirida recientemente por Disney. Ofrece 3 redes diferenciadas: la red de padres, la de la escuela y la de los niños de sus amigos. Los padres deben iniciar sesión con una cuenta Facebook para habilitar el acceso a la creación de cuentas de susu hijos. El círculo de amigos de los hijos está restringido, son los padres quienes aceptan las solicitudes de amistad, aparte de que no se agregar personas que no conozcan fisicamente como tampoco poder acceder a su perfil, las fotos de perfil de los niños están protegidas y no se muestra... un sinfín de opciones y pequeñas variaciones respecto a las redes sociales enfocadas al público adulto para proteger la privacidad de los niños en la red, ofrecer control parental, etc.

    
    3. WHAT'S WHAT.ME: se trata de una red social sólo para niños, principalmente de edades comprendidas entre 7 y 13 años. Sobre todo está pensada para evitar la presencia de adultos que puedan aprovecharse de la inocencia de los niños. Así, lo característico de esta red social para niños es su protocolo de seguridad que acompaña cada inicio de sesión y que verifica sis se trata de un usuario infantil para permitirle al acceso. Todo mediante el uso de una webcam que verificará que coincida la imagen capturada con la foto de perfil. Además, el registro requiere autorización parental y no es gratuito.

http://ounae.com/redes-sociales-ninos-juegos-educativos/





      























      

jueves, 15 de enero de 2015

BUSCADORES INFANTILES



1. BUSCADOR INFANTIL

Es el primer buscador web en español. Es efectivo para los más chicos ya que utilizar el motor de búsqueda google, pero incluye una serie de filtros permanentes que deja fuera texto, fotos y material que pueda ser poco adecuado.


2. ASK KIDS

Puedes hacer búsquedas en inglés o en español. La página principal del buscador permite al niño filtrar su búsqueda por juegos, películas, imágenes, respuestas a preguntas. Además puedes decorar la página principal. Para que se le saque el mejor proyecto, los educadores pueden visitar esta página. www.askkids.com/


3. KIDS CLICK

Un buscador para niños hecho por bibliotecarios. este buscador tiene un gran valor en el área académica ya que cuenta categorías en temas como religión y mitología; escritura, lectura y lengua; literatura, deportes, máquinas y transporte: lo extraño y lo misterioso: computadoras e Internet; entre muchos otros. Una página que hay que tener a mano sin lugar a duda. www.kidsclick.org/

http://www.cyldigital.es/articulo-de-grupo/10-buscadores-infantiles-para-una-navegacion-segura